IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION DE HILOS Y PROCESOS DEL PROCESADOR
Hay 3 tipos de planificación:
A largo plazo: Decide qué procesos serán los siguientes en ser iniciados.
A mediano plazo: Decide cuales procesos es conveniente bloquear en determinado momento, sea por escasez/saturación de un recurso.
A corto plazo: Decide cómo compartir momento a momento el equipo entre todos los procesos que requieren de sus recursos, especialmente el procesador.
Teniendo en cuenta que cada día encontramos procesadores más rápidos:
¿Por qué sigue siendo necesario planificar los procesos que pasan por el procesador?
R/= Es importante planificar los procesos ya que esto nos permite maximizar eficiencia y rendimiento del procesador y además minimizar tiempo de retorno, espera y respuesta.
¿Qué implicaciones presenta en la eficiencia del procesador trabajar con hilos en vez de trabajar sólo con procesos?
Trabajar con hilos implica principalmente beneficios de rendimiento al procesador y al sistema operativo como por ejemplo:
- Se tarda menos tiempo en crear un hilo de una tarea existente que en crear un nuevo proceso.
- Se tarda menos tiempo en terminar un hilo que en terminar un proceso.
- Se tarda menos tiempo en cambiar entre dos hilos de una misma tarea que en cambiar entre dos procesos (porque los recursos no cambian, por ejemplo)
- Es mas sencillo la comunicación (paso de mensajes por ejemplo) entre hilos de una misma tarea que entre diferentes procesos.
- Cuando se cambia de un proceso a otro, tiene que intervenir el núcleo del sistema operativo para que haya protección.
- Cuando se cambia de un hilo a otro, puesto que la asignación de recursos es la misma, no hace falta que intervenga el sistema operativo.
Esta técnica permite simplificar el diseño de una aplicación que debe llevar a cabo distintas tareas. Adicionalmente los hilos son ágiles, lo cual ahorra tiempo y trabajo a la CPU.

Comentarios
Publicar un comentario